CIENCIAS
I
PROGRAMA
DEL BLOQUE 1
Bloque I. La biodiversidad: resultado de la
evolución
|
Competencias que se favorecen:
Ø Comprensión de
fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica
Ø Toma de decisiones informadas
para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la
cultura de la prevención
Ø Comprensión de los
alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos
contextos
|
Aprendizajes esperados
|
Contenidos
|
a)
Se
reconoce como parte de la biodiversidad al comparar sus características con
las de otros seres vivos, e identificar la unidad y diversidad en relación
con las funciones vitales.
b)
Representa
la dinámica general de los ecosistemas considerando su participación en el
intercambio de materia y energía en las redes alimentarias y en los ciclos
del agua y del carbono.
c)
Argumenta
la importancia de participar en el cuidado de la biodiversidad, con base en
el reconocimiento de las principales causas que contribuyen a su pérdida y
sus consecuencias.
|
El valor de la biodiversidad
1)
Comparación
de las características comunes de los seres vivos.
2)
Representación
de la participación humana en la dinámica de los ecosistemas.
3)
Valoración
de la biodiversidad: causas y consecuencias de su pérdida.
|
d)
Identifica
el registro fósil y la observación de la diversidad de características
morfológicas de las poblaciones de los seres vivos como evidencias de la
evolución de la vida.
e)
Identifica
la relación de las adaptaciones con la diversidad de características que
favorecen la sobrevivencia de los seres vivos en un ambiente determinado.
|
Importancia de las
aportaciones de Darwin
1)
Reconocimiento
de algunas evidencias a partir de las cuales Darwin explicó la evolución de
la vida.
2)
Relación
entre la adaptación y la sobrevivencia diferencial de los seres vivos.
|
f)
Identifica
la importancia de la herbolaria como aportación del conocimiento de los
pueblos indígenas a la ciencia.
g)
Explica
la importancia del desarrollo tecnológico del microscopio en el conocimiento
de los microorganismos y de la célula como unidad de la vida.
h)
Identifica,
a partir de argumentos fundamentados científicamente, creencias e ideas
falsas acerca de algunas enfermedades causadas por microorganismos.
|
Interacciones
entre la ciencia y la tecnología
en la satisfacción
de necesidades e intereses
1)
Reconocimiento
de las aportaciones de la herbolaria de México a la ciencia y a la medicina
del mundo.
2)
Implicaciones
del descubrimiento del mundo microscópico en la salud y en el conocimiento de
la célula.
3)
Análisis
crítico de argumentos poco fundamentados en torno a las causas de
enfermedades microbianas.
|
i)
Expresa
curiosidad e interés al plantear situaciones problemáticas que favorecen la
integración de los contenidos estudiados en el bloque.
j)
Analiza
información obtenida de diversos medios y selecciona aquella relevante para
dar respuesta a sus inquietudes.
k)
Organiza
en tablas los datos derivados de los hallazgos en sus investigaciones.
l)
Describe
los resultados de su proyecto utilizando diversos medios (textos, gráficos,
modelos) para sustentar sus ideas y compartir sus conclusiones.
|
Proyecto: hacia la construcción de una
ciudadanía responsable y participativa (opciones)*
1)
¿Cuáles
son las aportaciones al conocimiento y cuidado de la biodiversidad de las
culturas indígenas con las que convivimos o de las que somos parte?
2) ¿Qué cambios ha
sufrido la biodiversidad del país en los últimos 50 años, y a qué lo podemos
atribuir?
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario