lunes, 11 de noviembre de 2013

TAREA PARA MARTES 12 NOV 13



Tarea: revisar el video “Adaptaciones de los seres vivos al ambiente” http://www.youtube.com/watch?v=SGOKzcnh8Kc

Para enlistar 5 adaptaciones de seres vivos asociadas con la nutrición.

sábado, 9 de noviembre de 2013

PARA 1°A PARA EL LUNES. TAMBIEN HABRA EXAMEN Y REVISIÓN DE LIBRETAS.

Hacer esta actividad en su cuaderno. Escribir los siguientes datos en el encabezado:
Nombre de la alumna ________       Fecha: ___________
Bloque II
Tema 1 Subtema 1 Subtema 1.4

Análisis crítico de la información para adelgazar que se presenta en los medios de comunicación.
A.E. Cuestiona afirmaciones basadas en argumentos falsos o poco fundamentados científicamente, al identificar los riesgos a la salud por el uso de productos y métodos para adelgazar
Pegar una imagen sobre un comercial para adelgazar extraordinariamente y contestar la pregunta:
¿Cuáles son los riesgos  a la salud por el uso de éste producto o método para adelgaza?
Por ejemplo:
 


jueves, 7 de noviembre de 2013

1°A MATERIAL PARA MAÑANA: viernes 8 Noviembre 2013

MATERIAL PARA MAÑANA: 

El siguiente es el material por equipo. De cada sustancia se necesita una pequeña cantidad (aprox. una cucharada)


  • MELOX (LÍQUIDO BLANCO) O CUALQUIER ANTIÁCIDO  EN PASTILLA.
  • LIMÓN
  • NARANJA
  • SALSA VALENTINA
  • JABÓN DE BARRA
  • DETERGENTE
  • YOGURT COLOR BLANCO (COCO, NATURAL, DE MANZANA)
  • VINAGRE
  • BICARBONATO DE SODIO ( SE VENDEN BOLSITAS EN LAS TIENDITAS)
  • DESENGRASANTE (YO LO LLEVO, ES CORROSIVO)
  • ÁCIDO MURIÁTICO (YO LO LLEVO, ES CORROSIVO)
  • REFRESCO SPRITE U OTRO SIN COLOR
  • UN HUEVO ENTERO (SIN COCER, SIN PELAR)
  • ASPIRINA
  • 7 VASITOS DESECHABLES O FRASQUITOS DE VIDRIO.
Si no te pusiste de acuerdo con tus compañeras, lleva lo que tengas a la mano o puedas conseguir.

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Dieta correcta

Una ración o porción alimentaria es la cantidad habitual de alimento que se suele consumir en un plato expresada en gramos o en medidas caseras. Permite pasar del equilibrio nutricional al equilibrio alimentario de una manera fácilmente comprensible. El tamaño de las raciones y la frecuencia de consumo deben adecuarse a la edad, necesidades energéticas y situación fisiológica de cada persona.

Sólo en casos de importante actividad de portiva o el desarrollo de otro tipo de
actividades, se justifica la modificación de la dieta habitual o los suplementos. 
 
Dieta tipo para un adolescente y raciones recomendadas

Desayuno
Fruta
Leche
Cereales 
 
Media mañana
Fruta
Pan
Queso (o similar) 
 
Comida
Pasta o verdura
Carne, pescado o soja (una ración)
Pan
Fruta 
 
Merienda
Pan, tomate, jamón (o similar)
Fruta 
 
Cena
Verdura o pasta (según la
comida)
Huevos o pescado (según comida)
Pan
Fruta 
 
OPCIÓN DE PROYECTO:
 http://www.uned.es/pea-nutricion-y-dietetica-I/guia/PDF/Guia%20de%20Alimentacion%20y%20Salud%20-%20Adolescencia.pdf

 

sábado, 2 de noviembre de 2013

Chequen las nuevas fotos y videos.